sábado, 12 de julio de 2025

Canciones en inglés - Look What You Made Me Do de Taylor Swift

Look What You Made Me Do

La música es una de las formas más entretenidas y efectivas para aprender un idioma. En esta entrada de blog analizaremos la canción "Look What You Made Me Do" de Taylor Swift, una canción cargada de ironía, empoderamiento y cambios de identidad. A partir de su letra, aprenderemos vocabulario, estructuras gramaticales y expresiones comunes en inglés.

¿De qué trata la canción? (What is the song about?)

"Look What You Made Me Do" es una canción de reinvención personal. Taylor Swift responde a sus críticos y enemigos del pasado con una actitud desafiante. La letra insinúa que ha dejado atrás su antigua versión y ahora ha renacido con una identidad más fuerte y menos ingenua. Es una declaración de empoderamiento: "Me forzaron a cambiar, y esto es lo que lograron".

El verso “I don’t like your little games” podría referirse a la polémica llamada telefónica entre Taylor y Kanye West en 2016, cuando este lanzó la canción “Famous”, en la que decía que había hecho famosa a Taylor, y ella alegó no haber aprobado el contenido completo. Kim Kardashian luego publicó grabaciones editadas de esa conversación, y el conflicto se volvió público y mediático.

Frases como “The role you made me play of the fool” o “tilted stage” pueden aludir a cómo se sintió manipulada o traicionada en ese episodio.

Letra de la canción

"I don’t like your little games"
Taylor comienza con una afirmación directa. La palabra "little games" no se refiere a juegos infantiles, sino a manipulaciones o estrategias engañosas. En inglés es común usar game en sentido figurado para hablar de comportamiento deshonesto o manipulador.

"Don’t like your tilted stage"
Aquí, "tilted stage" (escenario inclinado) es una metáfora. Un escenario inclinado simboliza una situación injusta o desequilibrada. Esta imagen sugiere que todo está preparado en contra de ella.

"The role you made me play of the fool, no, I don’t like you"
La expresión "the role you made me play" (el papel que me hiciste representar) usa el causativo "make someone do something", estructura clave para indicar que alguien obliga a otro a hacer algo. "The fool" (el tonto) refuerza la humillación.

"Look what you made me do"
Esta línea, que da nombre a la canción, se repite como un mantra de acusación. Usa el mismo causativo que mencionamos antes. En español se traduce como: “Mira lo que me hiciste hacer”. Transmite resentimiento y reproche.

"I’m sorry, the old Taylor can’t come to the phone right now… why? Oh, ‘cause she’s dead!"
Esta parte es sarcástica y dramática. La “old Taylor” (la antigua Taylor) representa una identidad pasada que ha sido dejada atrás. Es una forma creativa de hablar de cambio personal o transformación. Frases como “can’t come to the phone” imitan el lenguaje informal de una llamada telefónica.

"I got a list of names and yours is in red, underlined"
Aquí vemos una construcción sencilla pero poderosa: "I got a list" (tengo una lista). Añadir "in red, underlined" enfatiza la gravedad de estar en esa lista. En inglés, escribir en rojo o subrayado indica urgencia o advertencia.

"I check it once, then I check it twice"
Estructura repetitiva que imita la forma de hablar de Santa Claus ("He’s making a list, checking it twice"). En este contexto, añade tensión: la venganza está planeada con precisión.

"I don’t trust nobody and nobody trusts me"
Repite estructuras negativas usando el doble negativo estilístico (don’t... nobody), que en inglés informal enfatiza el aislamiento y la desconfianza. Aunque gramaticalmente incorrecto en inglés estándar, en canciones es común para dar efecto dramático.

"I’ll be the actress starring in your bad dreams"
Esta metáfora convierte a la hablante en una figura fantasmal o vengativa. "Actress starring" (actriz protagonizando) se refiere a asumir un rol central — pero ahora como pesadilla, no como víctima.

Gramática

El título contiene una estructura muy común y útil en inglés:

Look what you made me do
(Mira lo que me hiciste hacer)

"Make + someone + base verb" se usa para indicar que alguien obliga o provoca que otra persona haga algo. Es una forma de causativo.

Ejemplos:

  • My parents made me clean my room.

  • The movie made me cry.

  • She made him leave the party.

En español se traduce como: hacer que alguien haga algo.

También encontramos ejemplos del pasado simple, tanto con verbos regulares como irregulares. En “The world moved on”, el verbo “move” es regular, y simplemente se le agrega “-ed”. En cambio, en “I got a list of names”, el verbo “get” cambia a “got”, ya que es irregular. El pasado simple se usa para relatar acciones completadas en el pasado y es fundamental en cualquier narración. Otro recurso gramatical es el uso del verbo modal “can’t” para expresar imposibilidad o negación de una capacidad o acción. En la frase “The old Taylor can’t come to the phone”, “can’t” indica que algo no es posible. La estructura general de los modales es: sujeto + modal + verbo base, y “can/can’t” se usa muy frecuentemente para hablar de habilidades o posibilidades.

Además, la canción emplea pronombres de objeto directo, como “me” en “you made me do”. Estos pronombres indican a quién se dirige la acción y se colocan justo después del verbo causativo. En inglés, los pronombres de objeto más comunes son: me, you, him, her, it, us, them. También se observa el uso de la repetición como énfasis retórico, como en “I check it once, then I check it twice”, donde se repite una acción para reforzar su intención. Finalmente, la canción incluye una doble negación estilística, como en “I don’t trust nobody”, que en inglés estándar sería incorrecta (lo correcto sería “I don’t trust anybody”), pero que se utiliza en canciones para dar mayor intensidad emocional o dramática. Esta forma de hablar es común en contextos informales o artísticos, y permite analizar las diferencias entre inglés formal y coloquial.

Ejercicios

1 Conjuga los siguientes verbos en pasado simple según el contexto de la canción:

a) The world ______ (move) on.
b) I ______ (get) a message last night.
c) They ______ (play) a cruel game.
d) She ______ (be) someone else before.


2  Usa las estructuras gramaticales aprendidas para escribir tus propias oraciones:

a) Usa “make someone do something”:
→ _____________________________________________
b) Usa “don’t like” con un sustantivo:
→ _____________________________________________
c) Usa “can’t” + verbo base para hablar de algo imposible:
→ _____________________________________________


3 Traduce al español estas frases tomadas o adaptadas de la canción. Presta atención a la estructura y los tiempos verbales.

a) I don’t like your little games.
b) The old Taylor can’t come to the phone right now.
c) I got a list of names, and yours is in red, underlined.
d) I check it once, then I check it twice.
e) I don’t trust nobody, and nobody trusts me.


1. Conjuga los siguientes verbos en pasado simple según el contexto de la canción

a) The world moved on.
b) I got a message last night.
c) They played a cruel game.
d) She was someone else before.


2. Usa las estructuras gramaticales aprendidas para escribir tus propias oraciones

a) Usa “make someone do something”:
The movie made me cry at the end.
(Sugerencia: se puede cambiar según el nivel del estudiante)

b) Usa “don’t like” con un sustantivo:
I don’t like loud music.
(Otros ejemplos posibles: I don’t like your attitude, I don’t like cold weather)

c) Usa “can’t” + verbo base para hablar de algo imposible:
I can’t understand this math problem.
(Otros ejemplos: I can’t go out tonight, She can’t drive yet)


3. Traduce al español estas frases tomadas o adaptadas de la canción

a) I don’t like your little games.
→ No me gustan tus jueguitos.

b) The old Taylor can’t come to the phone right now.
→ La antigua Taylor no puede contestar el teléfono en este momento.

c) I got a list of names, and yours is in red, underlined.
→ Tengo una lista de nombres, y el tuyo está en rojo, subrayado.

d) I check it once, then I check it twice.
→ Lo reviso una vez, y luego lo reviso dos veces.

e) I don’t trust nobody, and nobody trusts me.
→ No confío en nadie, y nadie confía en mí.
⚠️ Nota pedagógica: Esta frase usa doble negación por estilo musical. En inglés estándar sería: I don’t trust anybody.

No hay comentarios:

Publicar un comentario