martes, 9 de julio de 2024

Tell the time in English - Decir la hora en inglés


Tell the time in English

Para dar la hora en inglés, se utilizan diferentes expresiones según la cantidad de minutos que hayan pasado o falten para la siguiente hora completa. Para saber señalar la hora se debe tener conocimiento de los números, del uno al 59. 

A continuación, te explico las distintas formas con ejemplos:

En punto (o'clock):

  • Se utiliza "it's" seguido de la hora en números cardinales y "o'clock".
  • Ejemplo: It's 8 o'clock. (Son las ocho en punto).

Minutos después de la hora (past):

  • Se utiliza "it's" seguido de la hora en números cardinales, "past" y la cantidad de minutos en números cardinales.
  • Ejemplo: It's 9:15 past 5. (Son las 5 pasado las15).
  • Nota: También se puede usar la expresión "x minutes after" en lugar de "past x".
  • Ejemplo: It's 15 minutes after 7. (Son 15 minutos después de las siete).

Minutos antes de la hora (to):

  • Se utiliza "it's" seguido de la cantidad de minutos en números cardinales, "to" y la hora en números cardinales.
  • Ejemplo: It's 20 to 10. (Son 20 para las diez).
  • Nota: También se puede usar la expresión "x minutes before" en lugar de "to x".
  • Ejemplo: It's 10 minutes before 8. (Son 10 minutos antes de las ocho).

Cuartos de hora (quarter):

  • Se utiliza "it's" seguido de "quarter" y la hora en números cardinales si son 15 minutos pasados o faltantes.

  • Ejemplo: It's quarter past 1. (Es cuarto para la una).

  • Ejemplo: It's quarter to 2. (Es cuarto para las dos).

  • Se utiliza "it's" seguido de "half" y la hora en números cardinales si son 30 minutos pasados o faltantes.

  • Ejemplo: It's half past 3. (Son las tres y media).

  • Ejemplo: It's half to 4. (Son las tres y media).

Tiempos específicos:

  • Para las 12 del mediodía, se puede decir "it's twelve o'clock" o "it's noon".
  • Para la medianoche, se puede decir "it's twelve o'clock midnight" o "it's midnight".

AM y PM:

  • Para indicar si la hora es de la mañana o de la tarde, se utilizan las siglas "AM" (ante meridiem) y "PM" (post meridiem).
  • AM: Se utiliza para las horas comprendidas entre las 00:00 y las 11:59.
  • Ejemplo: It's 8:30 AM. (Son las 8:30 de la mañana).
  • PM: Se utiliza para las horas comprendidas entre las 12:00 y las 23:59.
  • Ejemplo: It's 6:45 PM. (Son las 6:45 de la tarde).

Ejemplos adicionales:

  • It's 10:23. (Son las 10:23).
  • It's five minutes past eleven. (Son cinco minutos después de las once).
  • It's twenty-five minutes to six. (Son veinticinco minutos para las seis).
  • It's half past seven in the evening. (Son las siete y media de la tarde).
  • It's quarter to twelve at night. (Es cuarto para las doce de la noche).

Consejos:

  • Para los números cardinales del 11 al 19, se utiliza la palabra "teen" seguida del número.
  • Ejemplo: 11: eleventeen, 12: twelteen, 13: thirteenteen, etc.
  • Para los números del 20 al 90, se utiliza la palabra "ty" seguida del número.
  • Ejemplo: 20: twenty, 30: thirty, 40: forty, etc.
  • Se puede utilizar la contracción "it's" en lugar de "it is".
  • Se pueden omitir las palabras "in the morning" y "in the afternoon" si el contexto es claro.

Espero que esta explicación te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme.


Ejercicios:

Ejercicio 1: Escribe la hora en inglés.

  1. 10:15
  2. 6:45 a.m.
  3. 2:30 p.m.
  4. Quarter to 11
  5. Half past 5

Ejercicio 2: Responde a las preguntas en inglés.

  1. What time is it?
  2. When do you wake up?
  3. When do you have lunch?
  4. When do you go to school?
  5. When do you go to bed?


Respuestas:

Ejercicio 2:

  1. Ten fifteen
  2. Six forty-five a.m.
  3. Two thirty p.m.
  4. Quarter to eleven
  5. Half past five

Ejercicio 3:

Las respuestas pueden variar


Capital letter in English - La letra mayúscula en inglés

Capital letter in English

Las letras mayúsculas, también conocidas como "capital letters" en inglés, tienen varias funciones importantes en la escritura. A continuación, se explican sus usos principales:

  1. Inicio de Oraciones:

    • Ejemplo: "The weather is nice today."
  2. Nombres Propios:

    • Ejemplo: "Sarah went to Paris."
  3. El Pronombre "I":

    • Ejemplo: "I think it's going to rain."
  4. Títulos de Obras:

    • Ejemplo: "Harry Potter and the Sorcerer's Stone."
  5. Días de la Semana:

    • Ejemplo: "We will meet on Monday."
  6. Meses del Año:

    • Ejemplo: "My birthday is in September."
  7. Feriados:

    • Ejemplo: "We celebrate Thanksgiving in November."
  8. Nombres de Nacionalidades:

    • Ejemplo: "She is French."
  9. Idiomas:

    • Ejemplo: "He speaks Spanish fluently."
  10. Religiones:

    • Ejemplo: "Christianity is one of the world's major religions."
  11. Nombres de Eventos Históricos:

    • Ejemplo: "World War II was a significant event in history."
  12. Eras y Periodos:

    • Ejemplo: "The Renaissance changed European culture."
  13. Primera Palabra en una Cita Directa:

    • Ejemplo: She said, "Let's go to the park."
  14. Abreviaturas y Siglas:

    • Ejemplo: "NASA launched a new satellite."
  15. Títulos de Personas:

    • Ejemplo: "Professor Johnson will give a lecture."
  16. Primeras Palabras Después de Dos Puntos (en ciertos casos):

    • Ejemplo: "He made a decision: We will move forward with the plan."
  17. Sectores y Departamentos:

    • Ejemplo: "He works in the Finance Department."
  18. Documentos y Leyes Importantes:

    • Ejemplo: "The Bill of Rights guarantees certain freedoms."
  19. Secciones de Libros o Documentos:

    • Ejemplo: "Refer to Chapter 3 for more details."
  20. Nombres de Productos Comerciales y Marcas Registradas:

    • Ejemplo: "I bought a new Samsung phone."

El uso correcto de las mayúsculas es esencial para una escritura clara y profesional en inglés. Ayuda a diferenciar entre distintos tipos de palabras y a organizar el texto de manera que sea más fácil de leer y entender.


Uso de las mayúsculas en español y en inglés

Diferencias en el Uso de las Mayúsculas entre el Español y el Inglés

El uso de las letras mayúsculas en inglés y en español tiene varias diferencias importantes. A continuación, se detallan estas diferencias con ejemplos ilustrativos:

  1. Días de la Semana y Meses del Año:

    • Inglés: Los días de la semana y los meses del año se escriben con mayúscula.
      • Ejemplo: "Monday," "July."
    • Español: Los días de la semana y los meses del año se escriben con minúscula.
      • Ejemplo: "lunes," "julio."
  2. Nombres de Idiomas y Nacionalidades:

    • Inglés: Los nombres de idiomas y nacionalidades se escriben con mayúscula.
      • Ejemplo: "She speaks French," "He is American."
    • Español: Los nombres de idiomas y nacionalidades se escriben con minúscula.
      • Ejemplo: "Ella habla francés," "Él es estadounidense."
  3. Títulos de Obras y Publicaciones:

    • Inglés: En los títulos de libros, películas, artículos, etc., se capitalizan las palabras principales.
      • Ejemplo: "To Kill a Mockingbird."
    • Español: Solo la primera palabra y los nombres propios en los títulos se escriben con mayúscula.
      • Ejemplo: "Cien años de soledad," "El amor en los tiempos del cólera."
  4. Títulos de Personas:

    • Inglés: Los títulos de personas cuando van acompañados del nombre se escriben con mayúscula.
      • Ejemplo: "President Lincoln," "Doctor Smith."
    • Español: Los títulos de personas generalmente se escriben con minúscula, incluso cuando van acompañados del nombre.
      • Ejemplo: "el presidente Lincoln," "el doctor Smith."
  5. Feriados y Eventos Especiales:

    • Inglés: Los nombres de feriados y eventos especiales se escriben con mayúscula.
      • Ejemplo: "Christmas," "Independence Day."
    • Español: Los nombres de feriados y eventos especiales se escriben con minúscula.
      • Ejemplo: "navidad," "día de la independencia."
  6. Nombres de Religiones, Deidades y Textos Sagrados:

    • Inglés: Los nombres de religiones, deidades y textos sagrados se escriben con mayúscula.
      • Ejemplo: "Christianity," "God," "The Bible."
    • Español: Los nombres de religiones y textos sagrados se escriben con mayúscula, pero los pronombres y nombres comunes de deidades generalmente se escriben con minúscula.
      • Ejemplo: "cristianismo," "Dios," "la Biblia."
  7. Títulos Académicos y de Cortesía:

    • Inglés: Los títulos académicos y de cortesía se escriben con mayúscula cuando van acompañados del nombre.
      • Ejemplo: "Professor Brown," "Mr. Johnson."
    • Español: Los títulos académicos y de cortesía se escriben con minúscula, incluso cuando van acompañados del nombre.
      • Ejemplo: "el profesor Brown," "el señor Johnson."
  8. Primera Palabra de una Cita Directa:

    • Inglés: La primera palabra de una cita directa se escribe con mayúscula.
      • Ejemplo: He said, "Let's start the meeting."
    • Español: La primera palabra de una cita directa se escribe con mayúscula.
      • Ejemplo: Él dijo: "Comencemos la reunión."

Las letras capital letters en inglés, al igual que en otros idiomas, tienen varias funciones importantes que contribuyen a la claridad, organización y énfasis en la comunicación escrita.

Ejercicios prácticos

Veamos algunos ejercicios prácticos para que puedas utilizar las capital letters correctamente.

Ejercicio 1: 
Capitaliza las siguientes oraciones

Corrige las siguientes oraciones colocando las letras mayúsculas donde correspondan.

  1. the cat sat on the mat.
  2. john and mary went to the park.
  3. she said, "let's go shopping tomorrow."
  4. my favorite book is the great gatsby.
  5. they will travel to france next summer.

Ejercicio 2: Nombres Propios

Capitaliza los nombres propios en las siguientes oraciones.

  1. we visited new york city last year.
  2. my friend's name is emily.
  3. he studied at harvard university.
  4. the company was founded by elon musk.
  5. she loves italian food.

Ejercicio 3: Días de la Semana y Meses del Año

Corrige las mayúsculas en los días de la semana y meses del año.

  1. my birthday is in october.
  2. we have a meeting on wednesday.
  3. she was born in march.
  4. the event is scheduled for friday.
  5. we are going on vacation in july.

Ejercicio 4: Idiomas y Nacionalidades

Capitaliza los nombres de idiomas y nacionalidades en las siguientes oraciones.

  1. she speaks fluent spanish.
  2. he is learning chinese.
  3. they are canadian.
  4. we met a group of japanese tourists.
  5. she teaches english at a local school.

Ejercicio 5: Títulos de Obras y Publicaciones

Corrige las mayúsculas en los títulos de libros, películas y artículos.

  1. have you read to kill a mockingbird?
  2. we watched the lion king last night.
  3. he wrote an article titled the future of technology.
  4. her favorite book is pride and prejudice.
  5. they are reading harry potter and the sorcerer's stone.

Ejercicio 6: Feriados y Eventos Especiales

Capitaliza los nombres de feriados y eventos especiales en las siguientes oraciones.

  1. we celebrate christmas in december.
  2. independence day is a major holiday in the united states.
  3. they went to the new year's eve party.
  4. he received a gift on his birthday.
  5. we are attending the olympic games next year.

Ejercicio 7: Títulos de Personas

Corrige las mayúsculas en los títulos de personas.

  1. we met president obama.
  2. doctor smith will see you now.
  3. the mayor of the city gave a speech.
  4. she is professor jones' assistant.
  5. mr. johnson is our neighbor.

Ejercicio 8: Abreviaturas y Siglas

Capitaliza las abreviaturas y siglas en las siguientes oraciones.

  1. she works for nasa.
  2. the fbi is investigating the case.
  3. he joined the us army.
  4. they visited the united nations headquarters.
  5. the ceo of the company is giving a presentation.

Ejercicio 9: Secciones de Libros o Documentos

Corrige las mayúsculas en las secciones de libros o documentos.

  1. refer to chapter 2 for more information.
  2. please see appendix a for the details.
  3. the information is in section 4.
  4. he cited article 5 of the constitution.
  5. the terms are defined in glossary b.

Ejercicio 10: Primera Palabra en una Cita Directa

Capitaliza la primera palabra en las citas directas.

  1. she said, "we should go now."
  2. he replied, "i don't agree with that."
  3. they asked, "what time is it?"
  4. she exclaimed, "that's amazing!"
  5. he whispered, "be careful."


Respuestas:

Ejercicio 1: Capitaliza las Oraciones

  1. The cat sat on the mat.
  2. John and Mary went to the park.
  3. She said, "Let's go shopping tomorrow."
  4. My favorite book is The Great Gatsby.
  5. They will travel to France next summer.

Ejercicio 2: Nombres Propios

  1. We visited New York City last year.
  2. My friend's name is Emily.
  3. He studied at Harvard University.
  4. The company was founded by Elon Musk.
  5. She loves Italian food.

Ejercicio 3: Días de la Semana y Meses del Año

  1. My birthday is in October.
  2. We have a meeting on Wednesday.
  3. She was born in March.
  4. The event is scheduled for Friday.
  5. We are going on vacation in July.

Ejercicio 4: Idiomas y Nacionalidades

  1. She speaks fluent Spanish.
  2. He is learning Chinese.
  3. They are Canadian.
  4. We met a group of Japanese tourists.
  5. She teaches English at a local school.

Ejercicio 5: Títulos de Obras y Publicaciones

  1. Have you read To Kill a Mockingbird?
  2. We watched The Lion King last night.
  3. He wrote an article titled "The Future of Technology."
  4. Her favorite book is Pride and Prejudice.
  5. They are reading Harry Potter and the Sorcerer's Stone.

Ejercicio 6: Feriados y Eventos Especiales

  1. We celebrate Christmas in December.
  2. Independence Day is a major holiday in the United States.
  3. They went to the New Year's Eve party.
  4. He received a gift on his birthday.
  5. We are attending the Olympic Games next year.

Ejercicio 7: Títulos de Personas

  1. We met President Obama.
  2. Doctor Smith will see you now.
  3. The mayor of the city gave a speech.
  4. She is Professor Jones' assistant.
  5. Mr. Johnson is our neighbor.

Ejercicio 8: Abreviaturas y Siglas

  1. She works for NASA.
  2. The FBI is investigating the case.
  3. He joined the US Army.
  4. They visited the United Nations headquarters.
  5. The CEO of the company is giving a presentation.

Ejercicio 9: Secciones de Libros o Documentos

  1. Refer to Chapter 2 for more information.
  2. Please see Appendix A for the details.
  3. The information is in Section 4.
  4. He cited Article 5 of the Constitution.
  5. The terms are defined in Glossary B.

Ejercicio 10: Primera Palabra en una Cita Directa

  1. She said, "We should go now."
  2. He replied, "I don't agree with that."
  3. They asked, "What time is it?"
  4. She exclaimed, "That's amazing!"
  5. He whispered, "Be careful."

Parts of a house - Partes de una casa

Parts of a house

El vocabulario de una casa es el más típico que puede darse en el idioma inglés, toda vez que debemos describir nuestro hogar o el de otra persona. Aquí presentamos un vocabulario para hablar sobre las partes de una casa. 

La casa (propiamente tal)

Eaves (aquella prolongación del techo que protege las murallas de la pared de la lluvia): Alero



Wall: pared

Gutter: canalón

Chimney: chimenea

Garage: garage

Drive: vía de acceso

Doorstep: umbral

Roof: tejado

Skylight: tragaluz

Porch: entrada de la casa

Porch light: luz de la entrada de la casa

Ridge: caballete del tejado

Ridgepole: cumbrera 



Windows ill: alfeizar

Windows frame: marco de la ventana

Front door: puerta principal

Doorbell: timbre

Doorbell nameplate: placa junto al timbre

Balcony: balcón 

House number: número de la casa


Verbos y sustantivos relativos al hogar

To rent: arrendar, alquilar

For rent: se arrienda, se alquila

For sale: se vende

Tenancy agreement: contrato de arrendamiento

To terminate the tenancy agreement: rescindir el contrato de arrendamiento

Landlord: arrendador/a

Tenent: arrendatario/a

Flat: piso 

Lift ascensor

Property management: administración de fincas

Caretaker: porterp

Carport: plaza de aparcamiento

Renovation: renovación, restauración

Extensión: ampliación

Block of flats: bloque de pisos

Plot of land: terreno

Land register: registro de propiedad

Ground plan: planta

Real property tax: impuestos reales


Vestíbulo (Hallway)

Wardrobe: perchero

Mirror: espejo

Umbrella stand: paragüero

Lock: cerradura

Doormat: felpudo

Keyhook: colgador de llaves

Staircase: escalera

Banister: barandilla

Piso: floor

Cielo (interior): ceiling 



lunes, 20 de febrero de 2023

Personal information - Información personal



Personal Information

Una de las primeras cosas que debemos aprender en inglés es cómo presentarnos. Para eso debemos conocer algunas frases claves para darnos a entender con los demás. 

Greetings (saludos)

Los saludos formales en inglés son los siguientes:

Hello: Hola
Good morning: Buenos días
Good afternoon: Buenas tardes (12:00pm a 19:00pm)
Good evening: Buenas tardes (19:00pm a 22:00pm)
Good night: Buenas noches (solo cuando nos despedimos)

Los saludos informales son los siguientes:

Hi: Hola
Hello: Hola

Para preguntar por el estado de la persona:

How are you?: ¿Cómo estás?
Fine: Bien
Fine, thanks: Bien, gracias
Good: Bien
Not bad: Nada mal
So so: más o menos
I feel bad: me siento mal
And you?: ¿y tú? ¿y usted?

Personal information

Preguntas y respuestas de información personal.

What is your name?: ¿Cuál es tu nombre?
What is your last name?: ¿Cuál es tu apellido?
What is your ID Card number?: ¿Cuál es tu número de identificación?
Where do you live?: ¿Dónde vives? 
I live at 664 Marvelous street: Vivo en la calle Marvelous 664
I live in Santiago district: Vivo en la comuna de Santiago
I live on Marvelous street: Vivo en la calle Marvelous
Are you married?: ¿Estás casado?
Yes, I am: Sí lo estoy
No, I am not: No, no lo estoy
What is your phone number?: ¿Cuál es tu número telefónico?
What is your e-mail address: ¿Cuál es tu e-mail?

Farewells (despedidas)

Las despedidas en inglés son de la siguiente forma:

Bye: adiós
See you: nos vemos
See you later: nos vemos más tarde
See you soon: nos vemos pronto
See you on Monday, Tuesday, Wednesday...: te veo el lunes, martes, miércoles...
Take care: cuidate






























Name: My name is ____________ 
Spell: F-A-B-I-A-N
Age: I am_______ years old
Nationality: I am from Chile and I am Chilean 
ID Card number: my ID card number is .... dash...
Address: I live in Santiago city
Email: my email address is... 
Cell-phone number: my cell phone number is...
Job: I am a supervisor I work at SSAB














martes, 11 de mayo de 2021

Types of companies - Tipos de compañía

Types of companies - Tipos de compañía

Generalmente, cuando se estudian los tipos de compañía, vemos que muchas de ellas se emplean con su nombre en inglés, no con su traducción; por ejemplo, holding, joint venture, start-up, etc. 

Hoy veremos el vocabulario de compañías, sus características y elementos. 


Companies, Corporation, Business, Enterprise, Venture and Firm

Antes veamos algunas definiciones de las siguientes palabras: companies, business, enterprise and firm. 

Company / Compañía

Cualquier negocio que se lleve a cabo con el objetivo de generar beneficios se denomina ''Company''. Una entidad legal compuesta de individuos asociados. 

Corporation / Corporación

Entidad de negocios que legalmente existe separada de sus propietario. 

Business / Negocio

Un negocio se define como una organización o entidad emprendedora dedicada a actividades comerciales, industriales o profesionales.

Enterprise / Empresa

Tiene varios significados de los cuales uno es definitivamente el que se entiende por ''company''. Sin embargo, también se dice que una persona es ''empresa'' cuando se la ve como alguien que está dispuesto a correr riesgos para iniciar nuevos negocios. Por lo tanto, ''Enterprise'' tiene un significado más amplio que ''Company''.

Si bien company suele ser una organización que se dedica a una actividad económica con el fin de obtener beneficios para las partes interesadas, es posible que una empresa no sea una empresa formal en muchos casos.

Venture /empresa de riesgo

Una empresa de riesgo es cualquier empresa nueva creada para obtener ganancias que también implican riesgo. Las empresas comerciales pueden ser desde pequeñas operaciones de cuidado del césped hasta grandes empresas de Silicon Valley.

Firm /agencia o estudio 

Una firma es una empresa con fines de lucro, generalmente formada como una sociedad que brinda servicios profesionales, como servicios legales o contables.

Companies

En primer lugar debemos ver aquellas compañías sobre las base de sus miembros, de su responsabilidad, de su especialidad y de su control.

Companies on the basis of members

En este tipo de compañía veremos aquellas que se presentan por el número de sus miembros y por su carácter de pública o privada

One person company (OPC):

Es una nueva categoría para fomentar a los tipos de empresas start-up o bootstrapping.

¿Qué es una start-up? es un tipo de empresa emergente. Son fundadas por una persona o más que quiere desarrollar un producto o servicio por el cual ellos creen que hay demanda. También se describen como las etapas iniciales de una compañía. Normalmente, siempre se enfrentan a un ingreso limitado y con mucha incertidumbre. 

¿Qué es una bootstrapping? también es una empresa emergente, con la diferencia de que esta se forma con los ahorros y con el dinero proveniente de las primeras ventas. Su significado proviene de la frase ''pulling up by one's own bootstraps (tirando para arriba con las propias botas)''. 

''Bootstrap'' significa ''trabilla'', pero en el sentido figurado significa ''empuje''. De hecho, se puede aplicar a cualquier sustantivo relacionado, incluso usarla para decir ''bootstrapping a start-up company''.

¿Qué es un mom and pop company? una empresa que describe un negocio familiar o independiente. Son negocios en general modestos que se benefician de los consumidores locales, quienes están dispuestos a poner su dinero al crecimiento económico dentro de las comunidades. 

Private company (or Private Limited Company):

Consiste en que dos o más personas consiguen que su compañía se registre en el Company Act (equivalente a la ley de sociedades anónimas).  Los valores de la empresa no se cotizan en la bolsa de valores públicamente (deben hacerlo de forma privada) y no pueden invitar al público a suscribir acciones. El número máximo de miembros es 200. 

Un ejemplo de estas compañías son las LLC (Limited Liability Company) “compañía de responsabilidad limitada”, que tiene algunas características tanto de sociedades como de corporaciones tradicionales. Proporciona una mayor protección de responsabilidad que la propiedad individual y puede tener una existencia perpetua. Sin embargo, una LLC también es algo más simple de administrar que una corporación tradicional.

Public company (or public limited company):

Compañía formada por un mínimo de siete miembros. Sus valores sí pueden cotizarse en la bolsa y por lo tanto, sus acciones pueden ser transferibles libremente. No hay un número máximo de miembros.

Además, las compañías públicas deben presentar informes a la SEC (Securities Exchange Comission) la cual establece estrictos requisitos de información para las empresas públicas. Por ejemplo, la divulgación pública de los estados financieros, y un informe financiero llamado Formulario 10-K que brinda un resumen completo del estado financiero de una empresa.

En Estados Unidos se conocen como Incorporated Companies y su abreviatura es ''Inc''. En el Reino Unido se conocen justamente como Public Limited Company y su abreviatura es (PLC). 


Companies on the basis of liabilities

Aquí encontramos compañías relacionadas con los activos y los pasivos de una empresa.

Company limited by shares: aquella en que el memorando de asociación (memorandum of association) de la empresa especifica que las responsabilidades de los accionistas se limitan a la cantidad impaga de las acciones que poseen. Los accionistas solo son responsables de la cantidad de obligaciones que no son pagadas en su propia participación. 

Company limited by guarantee: una empresa en que la responsabilidad se limita a una suma establecida en el memorando de asociación de la empresa. 

Unlimited company: empresa cuya responsabilidad no tiene límite alguno. La responsabilidad de los miembros termina cuando estos cesan de pertenecer a la compañía. 


Special companies

Government company: empresa cuyo capital del 51% es propiedad del gobierno central, o en parte del gobierno central y del gobierno estatal. 

Foreign company: cualquier compañía registrada fuera del país que tenga un lugar de negocio dentro del país.

Section 8 company: formada con un objetivo benéfico, es decir, fomentar el comercio, ciencia, deportes, educación, etc.  Estas compañías tienen una licencia especial del gobierno central, y utilizan el dinero ganado para la promoción del objeto para el cual se crearon. Por lo tanto, no se pagan dividendos a los miembros. 

Public financial institution: empresas que se dedican a negocios financieros y de inversión, cuyo capital social desembolsado en un 51% o más esté en poder del gobierno central y se establezca en virtud de cualquier ley. 

On the basis of the control

Holding company: una empresa matriz que posee y controla la gestión y composición del Consejo de Administración (the Board of directors) de otra empresa

Subsidiary company: una empresa cuyo más del 51% de su capital total es propiedad de otra empresa. 

Associate company: una empresa en la cual otra empresa tiene una influencia considerable sobre la misma, y entonces, esta última se llama compañía asociada. La influencia se entiende como el control de un 20% del capital total según convenio. 

Un ejemplo de estas empresas son las llamadas ''joint venture'' que significaría ''riesgo conjunto'' o ''riesgo compartido''. Una empresa de riesgo compartido es un acuerdo comercial en el que dos o más partes acuerdan poner en común sus recursos con el fin de realizar una tarea específica. Esta tarea puede ser un nuevo proyecto o cualquier otra actividad empresarial.


Siglas pertenecientes a las empresas

Teniendo conocimiento de los tipos de compañía que existen, veamos las siglas que existen. 

Ltd.

Su abreviatura significa ''Limited'' (limitada) y guarda relación con aquellas compañías que tienen responsabilidad limitada. ¿Qué significa esto? El término "limitado" significa que los activos de los propietarios de la empresa están protegidos de las deudas, los acreedores y otros pasivos de la empresa. La responsabilidad de los propietarios se limita al capital y otras inversiones que contribuyen al negocio.

Co

Es una abreviatura para ''company'', una frase general para una asociación de personas que trabajan juntas en una empresa comercial o industrial, como una empresa unipersonal, una sociedad de responsabilidad limitada o una corporación.

Inc and Corp

Es la abreviación  para ''incorporated'' (incorporada). También se entiende como ''corporation'', pues el proceso para que una empresa sea una corporación es llamado justamente ''incorporación''.


Tipos de empresas chilenas

Los tipos de empresas chilenas son múltiples, pero veremos aquellas que pueden tener similitudes con los tipos de empresas que mencionamos anteriormente. 

Sociedad Anónima (Corporation)

Un tipo de compañía donde los socios o accionistas participan mediante la compra de acciones, siendo el capital el aspecto más relevante. Necesita al menos de dos miembros.

Sin embargo, viendo al definición de Corporation que dimos anteriormente, la Sociedad Anónima no podría calificar como una Corporation. Al contrario, podríamos decir que una Sociedad Anónima está más emparentada con el concepto de ''Public Company'', ya que estas sociedades pueden cotizar en la bolsa tal  como lo hacen las public companies

Pero decir que la Sociedad Anónima es una empresa pública es un error aquí en Chile. En efecto, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) nos dice que para cotizar en la bolsa necesitamos tener una empresa Sociedad Anónima, y cabe destacar que la Sociedad Anónima es una empresa privada y no pública. Podríamos decir que esta es la principal diferencia que tienen las empresas tanto de Chile como de Estados Unidos. Aquí, una empresa privada cotiza en la bolsa y en Estados Unidos, solo las públicas. Por lo demás, en Estados Unidos, el sentido de public company quiere decir también que está abierta al público en general, en cambio en Chile, esto puede significa que la compañía es poder del Estado. 

Entonces ¿por qué llamamos ''Corporation'' a las Sociedades Anónimas? porque en ambos tipos los miembros son responsables por los activos que aportan a la empresa, no por medio de su patrimonio personal.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (Limited Liabilty Company)

Una Sociedad de Responsabilidad Limitada es una sociedad mercantil, en la cual la responsabilidad de los socios está limitada por el capital que han aportado a la compañía. Tiene la libertad de distribuir su participación en la propiedad a sus miembros sin tener en cuenta la contribución financiera de un miembro a la LLC. 

Sociedad por Acciones (Simplified Company)

Similar a una Corporation, pero mucho más flexible a la hora de designar la forma de administración y demás cláusulas de la sociedad. Un único accionista puede crearlo y el nombre debe contener las siglas SpA.

Conclusión

Estas son los tipos de compañía generalmente conocidos en Business English. Es interesante ver cómo se relacionan las características de las empresas chilenas con las norteamericanas, y cómo se tratan de homologar sus características. Es necesario hacer las distinciones pertinentes a la hora de hablar sobre qué tipo de empresa se piensa emprender. En efecto, ya vemos que el concepto de ''public'', no es el mismo que se maneja en los distintos países. Hay que distinguir.

miércoles, 13 de enero de 2021

Parts of a ship - Partes de un barco

Partes de un barco

Por supuesto, este es un vocabulario especializado para aquellos que quieran saber las distintas partes que componen un barco, y también los distintos tipos de barcos.

Tipos de barco/Types of ships

Tipos

Yatch: yate

Catamaran: cataramarán

Fishing net: red de pesca

Fishing boat: persquero

Container ship: portacontenedores

Paddle steamer: barco a vapor

Oil tanker: petrolero

Aircraft carrier: portaaviones

Submarine: submarino

Gondola: góndola

House boat: casa flotante

Battle ship: buque de guerra

Hovercraft: aerodeslizador

Inflatable dinghy: zódiac


Velero - Sailing ship

Mast: mástil

Anchor: ancla

Sail: vela

Railing: barandilla

Lookout: cofa

Wheel: timón

Rudder: timón (ubicado en la parte trasera de un barco)


Rigging: jarcias (aparejos y cabos de una embarcación)



Cabin: cabina

Galley: cocina

Figurehead: mascarón de proa

Flag: bandera

Keel: quía

Hatch: escotilla

Aft: popa

Stern: popa


Barco de pasajeros - Passenger Liner

Porthole: ojo de buey

Bridge: puente

Engine room: sala de maquinas

Sun deck: terraza

Life boat: bote salvavidas

Life belt: salvavidas

Propeller: hélice

Radar: radar

Funnel: chimenea

Hull: casco

Foghorn: sirena (de niebla)

Captain: capitán

Chief mate: primer oficial

Crew: tripulación

Ship's bell: campana 


Puerto/harbour

Bollard: noray





Pier: embarcadero

Quay: muelle

Dock: dársena

Buoy: boya

Hawser: cabo grueso

Landing stage: desembarcadero

Shipyard: astilladero


Conclusión

En mi opinión, creo que los términos en inglés sobre el transporte marítimo es mucho más preciso que en español. En efecto, podemos ver como es de estricta la diferencia entre Quay y Pier, que en español podría señalarse como similar a simple vista. Es posible que la acostumbrada relación que tienen los ingleses con el mar, sobre todo con su experiencia en el Canal de la Mancha, les fuerce a ser rigurosos con dichos términos.

domingo, 16 de junio de 2019

2nd conditional - Segundo condicional

2nd Conditional

El segundo condicional es una oración compuesta de dos cláusulas que hablan sobre situaciones improbables o poco probables.

Por ejemplo:

If I were rich, I would buy many things.
Si yo fuera rico, compraría muchas cosas.

La primera cláusula siempre debe ir terminada de una coma para luego continuar con la situación. Las cláusulas se pueden voltear sin alterar el significado de la oración. 

''I would buy many things if I were rich''

Nótese que la coma desaparece si el condicional se voltea. 

Ahora veamos la estructura de la oración en detalle para extraer las cosas más importantes de la oración condicional. 

Estructura

Afirmación

Veamos ahora cada una de las partes de la oración:

''If I were rich'' es la primera cláusula de la oración y está compuesta por ''If'' que es un ''si'' condicional. La frase también contiene el pasado simple que en este caso sería ''were'', que además es el verb to be en pasado. 

''I would buy many things'' es la segunda cláusula de la oración y está compuesta por ''would'' que es un verbo modal que denota condición.

Negación

Luego tenemos la negación que es algo distinta, ya que se necesitará del auxiliar ''did'', tal y como lo hacemos en pasado simple.

Por ejemplo:

If you didn't want to go, I would tell you
Si tu no quisieras ir, te lo diría

Con el verbo to be sería agregando ''not'' al mismo verbo. 

If you weren't rich, you would work as always
Si tu no fueras rico, trabajarías como siempre

Interrogación

Por otro lado, también pueden hacerse preguntas con el segundo condicional. Su estructura sería la siguiente:

Por ejemplo:

Would you buy many things if you were rich?
¿Comprarías muchas cosas si fueras rico?

Como se hace en la mayoría de todas las preguntas cerradas, el verbo auxiliar queda al principio de la oración. 



What would you buy if you were rich?
¿Qué comprarás si tu fueras rico?

Lo mismo se hace en las preguntas abiertas donde el wh-question ''what'' queda al principio de la oración.