Páginas

martes, 15 de julio de 2025

Acronyms - Acrónimos

Acrónimos

¿Has visto palabras como “LOL”, “ASAP” o “FBI” y no has sabido qué significan? No estás solo. Estas palabras son acrónimos, una forma rápida y común de comunicarse en inglés. Los acrónimos están por todas partes: en redes sociales, en el trabajo, en correos electrónicos y hasta en películas. En esta entrada aprenderás qué son, cómo usarlos y practicarás con ejemplos reales.

¿Qué son los acrónimos?

Un acrónimo es una palabra formada por las letras iniciales de otras palabras. A veces se pronuncia como una palabra normal (por ejemplo, NASA), y otras veces se dice letra por letra (como FBI).

Tipos de acrónimos:

  • Acrónimos reales: se pronuncian como una palabra.
    Ejemplo:

    • NASA = National Aeronautics and Space Administration

    • UNICEF = United Nations International Children’s Emergency Fund

  • Siglas (initialisms): se pronuncian letra por letra.
    Ejemplo:

    • FBI = Federal Bureau of Investigation

    • BBC = British Broadcasting Corporation


Ejemplos comunes de acrónimos en inglés:

  • ASAPAs Soon As Possible → “Lo antes posible”

  • BRBBe Right Back → “Vuelvo enseguida”

  • FYIFor Your Information → “Para tu información”

  • DIYDo It Yourself → “Hazlo tú mismo”

  • CEOChief Executive Officer → “Director ejecutivo”

  • LOLLaughing Out Loud → “Riéndome a carcajadas”

  • ATMAutomated Teller Machine → “Cajero automático”

  • FAQ → Frequently Asked Questions “Preguntas frecuentes”

Ejercicios prácticos

a) FBI
b) ATM
c) BRB
d) CEO
e) FAQ

Categorías:
A. Internet / Mensajería
B. Gobierno / Seguridad
C. Negocios / Empresa
D. Tecnología / Dinero
E. Información en sitios web

2. Completa las frases con el acrónimo correcto:


a) Estoy atrasado, mi ___ es 19:00 hrs.
b) El jefe anunció cambios en la política de .
c) ¡Me encantan los viernes!

d) No sabía qué hacer, así que revisé la sección de ___ en la página web.

Curiosidades sobre los acrónimos

  • La palabra laser es un acrónimo de Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation.

  • Scuba también es un acrónimo: Self-Contained Underwater Breathing Apparatus.

  • Algunos acrónimos se vuelven tan comunes que olvidamos que lo son, como radar o modem.

  • En internet y redes sociales, los acrónimos cambian y evolucionan todo el tiempo. Por ejemplo, LOL a veces solo se usa para suavizar un mensaje, aunque no te estés riendo realmente.


Los acrónimos son una parte importante del inglés moderno. Usarlos correctamente te ayuda a comunicarte más rápido, entender mejor conversaciones reales y sonar más natural. No es necesario aprenderlos todos de golpe, pero poco a poco irás reconociéndolos y usándolos con confianza. ¡Empieza por los más comunes y sigue practicando!

Respuestas a los ejercicios

1. a-3, b-1, c-2, d-4, e-5
2. a) ETA, b) PTO, c) TGIF, d) FAQ

sábado, 12 de julio de 2025

Canciones en inglés - Look What You Made Me Do de Taylor Swift

Look What You Made Me Do

La música es una de las formas más entretenidas y efectivas para aprender un idioma. En esta entrada de blog analizaremos la canción "Look What You Made Me Do" de Taylor Swift, una canción cargada de ironía, empoderamiento y cambios de identidad. A partir de su letra, aprenderemos vocabulario, estructuras gramaticales y expresiones comunes en inglés.

¿De qué trata la canción? (What is the song about?)

"Look What You Made Me Do" es una canción de reinvención personal. Taylor Swift responde a sus críticos y enemigos del pasado con una actitud desafiante. La letra insinúa que ha dejado atrás su antigua versión y ahora ha renacido con una identidad más fuerte y menos ingenua. Es una declaración de empoderamiento: "Me forzaron a cambiar, y esto es lo que lograron".

El verso “I don’t like your little games” podría referirse a la polémica llamada telefónica entre Taylor y Kanye West en 2016, cuando este lanzó la canción “Famous”, en la que decía que había hecho famosa a Taylor, y ella alegó no haber aprobado el contenido completo. Kim Kardashian luego publicó grabaciones editadas de esa conversación, y el conflicto se volvió público y mediático.

Frases como “The role you made me play of the fool” o “tilted stage” pueden aludir a cómo se sintió manipulada o traicionada en ese episodio.

Letra de la canción

"I don’t like your little games"
Taylor comienza con una afirmación directa. La palabra "little games" no se refiere a juegos infantiles, sino a manipulaciones o estrategias engañosas. En inglés es común usar game en sentido figurado para hablar de comportamiento deshonesto o manipulador.

"Don’t like your tilted stage"
Aquí, "tilted stage" (escenario inclinado) es una metáfora. Un escenario inclinado simboliza una situación injusta o desequilibrada. Esta imagen sugiere que todo está preparado en contra de ella.

"The role you made me play of the fool, no, I don’t like you"
La expresión "the role you made me play" (el papel que me hiciste representar) usa el causativo "make someone do something", estructura clave para indicar que alguien obliga a otro a hacer algo. "The fool" (el tonto) refuerza la humillación.

"Look what you made me do"
Esta línea, que da nombre a la canción, se repite como un mantra de acusación. Usa el mismo causativo que mencionamos antes. En español se traduce como: “Mira lo que me hiciste hacer”. Transmite resentimiento y reproche.

"I’m sorry, the old Taylor can’t come to the phone right now… why? Oh, ‘cause she’s dead!"
Esta parte es sarcástica y dramática. La “old Taylor” (la antigua Taylor) representa una identidad pasada que ha sido dejada atrás. Es una forma creativa de hablar de cambio personal o transformación. Frases como “can’t come to the phone” imitan el lenguaje informal de una llamada telefónica.

"I got a list of names and yours is in red, underlined"
Aquí vemos una construcción sencilla pero poderosa: "I got a list" (tengo una lista). Añadir "in red, underlined" enfatiza la gravedad de estar en esa lista. En inglés, escribir en rojo o subrayado indica urgencia o advertencia.

"I check it once, then I check it twice"
Estructura repetitiva que imita la forma de hablar de Santa Claus ("He’s making a list, checking it twice"). En este contexto, añade tensión: la venganza está planeada con precisión.

"I don’t trust nobody and nobody trusts me"
Repite estructuras negativas usando el doble negativo estilístico (don’t... nobody), que en inglés informal enfatiza el aislamiento y la desconfianza. Aunque gramaticalmente incorrecto en inglés estándar, en canciones es común para dar efecto dramático.

"I’ll be the actress starring in your bad dreams"
Esta metáfora convierte a la hablante en una figura fantasmal o vengativa. "Actress starring" (actriz protagonizando) se refiere a asumir un rol central — pero ahora como pesadilla, no como víctima.

Gramática

El título contiene una estructura muy común y útil en inglés:

Look what you made me do
(Mira lo que me hiciste hacer)

"Make + someone + base verb" se usa para indicar que alguien obliga o provoca que otra persona haga algo. Es una forma de causativo.

Ejemplos:

  • My parents made me clean my room.

  • The movie made me cry.

  • She made him leave the party.

En español se traduce como: hacer que alguien haga algo.

También encontramos ejemplos del pasado simple, tanto con verbos regulares como irregulares. En “The world moved on”, el verbo “move” es regular, y simplemente se le agrega “-ed”. En cambio, en “I got a list of names”, el verbo “get” cambia a “got”, ya que es irregular. El pasado simple se usa para relatar acciones completadas en el pasado y es fundamental en cualquier narración. Otro recurso gramatical es el uso del verbo modal “can’t” para expresar imposibilidad o negación de una capacidad o acción. En la frase “The old Taylor can’t come to the phone”, “can’t” indica que algo no es posible. La estructura general de los modales es: sujeto + modal + verbo base, y “can/can’t” se usa muy frecuentemente para hablar de habilidades o posibilidades.

Además, la canción emplea pronombres de objeto directo, como “me” en “you made me do”. Estos pronombres indican a quién se dirige la acción y se colocan justo después del verbo causativo. En inglés, los pronombres de objeto más comunes son: me, you, him, her, it, us, them. También se observa el uso de la repetición como énfasis retórico, como en “I check it once, then I check it twice”, donde se repite una acción para reforzar su intención. Finalmente, la canción incluye una doble negación estilística, como en “I don’t trust nobody”, que en inglés estándar sería incorrecta (lo correcto sería “I don’t trust anybody”), pero que se utiliza en canciones para dar mayor intensidad emocional o dramática. Esta forma de hablar es común en contextos informales o artísticos, y permite analizar las diferencias entre inglés formal y coloquial.

Ejercicios

1 Conjuga los siguientes verbos en pasado simple según el contexto de la canción:

a) The world ______ (move) on.
b) I ______ (get) a message last night.
c) They ______ (play) a cruel game.
d) She ______ (be) someone else before.


2  Usa las estructuras gramaticales aprendidas para escribir tus propias oraciones:

a) Usa “make someone do something”:
→ _____________________________________________
b) Usa “don’t like” con un sustantivo:
→ _____________________________________________
c) Usa “can’t” + verbo base para hablar de algo imposible:
→ _____________________________________________


3 Traduce al español estas frases tomadas o adaptadas de la canción. Presta atención a la estructura y los tiempos verbales.

a) I don’t like your little games.
b) The old Taylor can’t come to the phone right now.
c) I got a list of names, and yours is in red, underlined.
d) I check it once, then I check it twice.
e) I don’t trust nobody, and nobody trusts me.


1. Conjuga los siguientes verbos en pasado simple según el contexto de la canción

a) The world moved on.
b) I got a message last night.
c) They played a cruel game.
d) She was someone else before.


2. Usa las estructuras gramaticales aprendidas para escribir tus propias oraciones

a) Usa “make someone do something”:
The movie made me cry at the end.
(Sugerencia: se puede cambiar según el nivel del estudiante)

b) Usa “don’t like” con un sustantivo:
I don’t like loud music.
(Otros ejemplos posibles: I don’t like your attitude, I don’t like cold weather)

c) Usa “can’t” + verbo base para hablar de algo imposible:
I can’t understand this math problem.
(Otros ejemplos: I can’t go out tonight, She can’t drive yet)


3. Traduce al español estas frases tomadas o adaptadas de la canción

a) I don’t like your little games.
→ No me gustan tus jueguitos.

b) The old Taylor can’t come to the phone right now.
→ La antigua Taylor no puede contestar el teléfono en este momento.

c) I got a list of names, and yours is in red, underlined.
→ Tengo una lista de nombres, y el tuyo está en rojo, subrayado.

d) I check it once, then I check it twice.
→ Lo reviso una vez, y luego lo reviso dos veces.

e) I don’t trust nobody, and nobody trusts me.
→ No confío en nadie, y nadie confía en mí.
⚠️ Nota pedagógica: Esta frase usa doble negación por estilo musical. En inglés estándar sería: I don’t trust anybody.

jueves, 10 de julio de 2025

Lugares de la ciudad en inglés – Places in the city

Places in the city

Aprender los nombres de los lugares de la ciudad en inglés es una de las primeras habilidades útiles cuando se comienza a estudiar el idioma. Nos permite movernos por una ciudad extranjera, pedir y dar direcciones, entender señales, o simplemente describir el entorno urbano en una conversación cotidiana. En esta lección, exploraremos el vocabulario más común, veremos ejemplos, practicaremos con ejercicios y conoceremos algunas curiosidades interesantes.

Aquí tienes una lista de los lugares más comunes en una ciudad y su traducción al español:

Inglés

Español

HospitalHospital
Police stationComisaría
Fire stationEstación de bomberos
SchoolEscuela
LibraryBiblioteca
SupermarketSupermercado
ParkParque
BankBanco
Post officeOficina de correos
Train stationEstación de trenes
Bus stopParadero / Parada de bus
Cinema / Movie theaterCine
MuseumMuseo
RestaurantRestaurante
BakeryPanadería
Pharmacy / DrugstoreFarmacia
HotelHotel
ZooZoológico
ChurchIglesia
Mall / Shopping centerCentro comercial


También puedes aprender algunas frases útiles:

  • Where is the nearest bank? – ¿Dónde está el banco más cercano?

  • Is there a supermarket nearby? – ¿Hay un supermercado cerca?

  • I’m looking for the train station. – Estoy buscando la estación de trenes.


Completa las oraciones en inglés con el lugar correcto (elige de la lista):
(bank – cinema – school – restaurant – hotel)

  1. I sleep in a __________ when I travel.

  2. I study English at __________.

  3. I eat lunch at the __________.

  4. I watch a movie at the __________.

  5. I keep my money in the __________.

Respuestas:

  1. hotel

  2. school

  3. restaurant

  4. cinema

  5. bank


Curiosidades

  • En Reino Unido, en vez de “movie theater” se usa comúnmente “cinema”. En Estados Unidos, ambos se entienden, pero “movie theater” es más típico.

  • En algunas ciudades angloparlantes, el lugar llamado “High Street” es lo que en Latinoamérica sería la calle principal con bancos, tiendas, farmacias, etc.

  • El término “mall” en inglés americano hace referencia a un gran centro comercial cerrado, mientras que en inglés británico a veces se usa “shopping centre”.


domingo, 6 de julio de 2025

Vocabulario sobre la sala de clases - School Classroom Vocabulary

Aprender el vocabulario relacionado con la sala de clases es fundamental para desenvolverse en un entorno educativo en inglés. Ya sea que estudies, enseñes o simplemente quieras ampliar tu conocimiento, conocer los nombres de los objetos y lugares comunes en una clase te permitirá comunicarte con mayor claridad y comprensión. En este texto, exploraremos los elementos más frecuentes de una sala de clases y cómo usarlos correctamente en frases en inglés.


Aquí tienes una lista de los elementos más comunes en una sala de clases, su pronunciación aproximada (entre paréntesis) y su traducción:

  • Desk (desk) – escritorio

  • Chair (cher) – silla

  • Board (bord) – pizarra (puede ser whiteboard – blanca, o blackboard – negra)

  • Marker (máarker) – plumón

  • Chalk (chók) – tiza

  • Eraser (iréiser) – borrador

  • Notebook (nóutbuk) – cuaderno

  • Pencil (pénsil) – lápiz

  • Pen (pen) – bolígrafo

  • Ruler (rúler) – regla

  • Scissors (síssors) – tijeras

  • Glue (glú) – pegamento

  • Student (stúdent) – estudiante

  • Teacher (tícher) – profesor/a

  • Classroom (klásrum) – sala de clases

  • Book (buk) – libro

  • Window (wíndow) – ventana

  • Door (dor) – puerta

  • Bag / Backpack (bág / báckpak) – mochila

Ejemplos en frases:

  • The teacher is writing on the whiteboard.
    (La profesora está escribiendo en la pizarra blanca.)

  • I keep my books in my backpack.
    (Guardo mis libros en mi mochila.)

  • Can I borrow your eraser, please?
    (¿Puedo pedirte prestado tu borrador, por favor?)

El vocabulario de la sala de clases te permitirá participar activamente en actividades escolares, pedir o dar instrucciones, y entender el entorno educativo con mayor facilidad. Recordar estos términos básicos es un paso esencial para comunicarte de manera efectiva en el contexto académico. ¡Practicarlo a diario te ayudará a incorporarlo naturalmente en tu habla!

Ejercicios prácticos

1. Empareja cada palabra en inglés con su traducción:

a) Ruler → ___
b) Glue → ___
c) Notebook → ___
d) Marker → ___
e) Chair → ___

Opciones:

  1. Cuaderno

  2. Pegamento

  3. Regla

  4. Plumón

  5. Silla

2. Completa las oraciones con la palabra correcta (usa: board, pen, scissors, window, student):
a) The ______ is open.
b) I need a ______ to cut this paper.
c) The ______ is writing in his notebook.
d) The teacher is drawing on the ______.
e) I always write with a blue ______.

Traduce estas frases al inglés:

a) El libro está sobre el escritorio.
b) ¿Dónde está la mochila?
c) Necesito una regla para esta actividad.
d) El profesor está explicando en la pizarra.
e) Mi lápiz está en mi cuaderno.

sábado, 5 de julio de 2025

Use of ''Used to'' - Uso de ''Solía''

Used to

Cuando hablamos de hábitos del pasado que ya no realizamos, el inglés tiene una estructura muy útil: used to. Esta expresión te permite contar qué solías hacer antes, sin necesidad de dar una fecha exacta. Si alguna vez quisiste decir "yo solía...", esta es la frase que necesitas dominar. En esta entrada aprenderás su uso, forma negativa, estructura interrogativa, y algunas curiosidades que la hacen única.

¿Qué significa used to?

Afirmativo:

La expresión used to + verbo base se usa para hablar de hábitos o estados del pasado que ya no ocurren:

  • I used to play football when I was a child.
    (Solía jugar fútbol cuando era niño.)

  • She used to live in Paris.
    (Ella solía vivir en París.)


Negativo:

Cuando usamos used to en forma negativa o interrogativa, debemos recordar que el auxiliar “did” ya lleva el verbo al pasado. En inglés, cuando aparece un auxiliar como did, el verbo principal debe ir en infinitivo sin “to” ni terminaciones.

Esto significa que la forma correcta negativa es:

didn’t + use to + verbo base

Incorrecto: I didn’t used to play piano.
Correcto: I didn’t use to play piano.
(No solía tocar piano.)

En afirmativo decimos:
I used to play guitar. (Solía tocar guitarra.)

Pero en negativo:
I didn’t use to play guitar.
(No solía tocar guitarra.)

El error común es mantener la “-d” de used también en negativo, pero eso es gramaticalmente incorrecto, porque el auxiliar did ya cumple la función de pasado.


Interrogativo:

Cuando queremos preguntar si alguien solía hacer algo en el pasado, usamos la estructura con el auxiliar “did”, al igual que en la forma negativa.

Se usan para confirmar o negar si existía un hábito o estado en el pasado.

Estructura:

Did + sujeto + use to + verbo base...?


Did you use to play piano? 

(¿Solías tocar piano?)

Did she use to live here?

(¿Ella solía vivir aquí?)

Did they use to go to school together?

(¿Solían ir juntos al colegio?)


Cuidado: el verbo es use to (sin “-d”), porque ya tienes el auxiliar “did”, que pone la oración en pasado.

Error común:

  • Did you used to play piano? → Incorrecto

  • Did you use to play piano? → Correcto


Preguntas abiertas (Wh- questions)

Se usan cuando queremos obtener más información: qué, cuándo, dónde, por qué, con quién, etc.

Estructura:

Wh-word + did + sujeto + use to + verbo base...?

 

Where did you use to go on weekends?
¿A dónde solías ir los fines de semana?

What did he use to eat when he was a kid?
¿Qué solía comer cuando era niño?

When did they use to visit you?
¿Cuándo solían visitarte?

Why did she use to cry at night?
¿Por qué solía llorar en la noche?

Recuerda: después de did, el verbo siempre va en infinitivo sin “to”, en este caso: use to + verbo base


Ejercicios

En los siguientes ejercicios practicarás cómo utilizar correctamente used to y use to en distintos contextos. Recuerda observar bien el tiempo verbal, el sujeto y si la oración es afirmativa, negativa o interrogativa. ¡Presta atención especial a la forma correcta después del auxiliar did!

  1. I __________ (play) soccer every weekend when I was a kid. 

  2. She __________ (like) spicy food, but now she does.

  3. __________ they __________ (go) to the same school?

  4. We __________ (live) near the beach before moving to the city.

  5. He __________ (be) very talkative, but now he’s more serious.

  6. Where __________ you __________ (spend) your summers as a child?

  7. My father __________ (work) as a taxi driver in the 90s.

  8. They __________ (watch) TV during dinner when we were children.

  9. __________ she __________ (travel) a lot when she was young?

  10. What __________ your parents __________ (do) on weekends?



Respuestas sugeridas:

  1. used to play

  2. didn’t use to like

  3. Did they use to go

  4. used to live

  5. didn’t use to be

  6. did you use to spend

  7. used to work

  8. didn’t use to watch

  9. Did she use to travel

  10. did your parents use to do

viernes, 4 de julio de 2025

Some y Any

Some y Any

Cuando empezamos a aprender inglés, uno de los desafíos más comunes es saber cuándo usar "some" y cuándo usar "any". Estas palabras son pequeñas, pero muy importantes, porque nos ayudan a hablar sobre cantidades indefinidas, cosas que no podemos contar fácilmente o que simplemente no necesitamos precisar.

Por ejemplo, si quieres decir que tienes algo de comida o que no tienes ningún amigo en esa ciudad, necesitas elegir bien entre some y any. Aunque ambos pueden traducirse como “algunos” o “algo de”, su uso depende del tipo de oración: si es afirmativa, negativa o interrogativa.

Comprender estas diferencias es clave para expresarse con naturalidad y evitar errores comunes. A continuación, veremos cómo y cuándo usar some y any, con ejemplos y ejercicios para que puedas dominarlos fácilmente.

Ambos significan “algo de” o “algunos/as”, pero su uso depende del tipo de oración: afirmativa, negativa o interrogativa.

Uso de “some”

Se usa principalmente en oraciones afirmativas y en preguntas cuando ofrecemos o pedimos algo.

➤ Afirmativas:

  • I have some friends.
    (Tengo algunos amigos.)

  • She bought some milk.
    (Ella compró algo de leche.)

➤ Preguntas con ofrecimientos o pedidos:

  • Would you like some coffee?
    (¿Te gustaría un poco de café?)

  • Can I have some water?
    (¿Puedo tomar un poco de agua?)



Uso de “any”

Se usa en oraciones negativas y en preguntas generales (cuando no sabes la respuesta).

➤ Negativas:

  • I don’t have any money.
    (No tengo nada de dinero.)

  • She doesn’t want any apples.
    (Ella no quiere ninguna manzana.)

➤ Preguntas (informativas):

  • Do you have any brothers or sisters?
    (¿Tienes hermanos o hermanas?)

  • Is there any juice in the fridge?
    (¿Hay algo de jugo en el refrigerador?)


Por excepción, any se puede usar de forma afirmativa. En este caso, “any” significa “cualquier”, y se usa para enfatizar que no importa cuál.

Ejemplos:

  • You can choose any book you like.
    → Puedes elegir cualquier libro que te guste.

  • If you need any help, just call me.
    → Si necesitas cualquier ayuda, solo llámame.

  • She will eat any kind of fruit.
    → Ella comerá cualquier tipo de fruta.


Formas de aprender mejor estas palabras

Una de las mejores formas de aprender estas palabras es aplicarlas a situaciones cotidianas tuyas, en lugar de memorizar reglas sueltas. Así tu cerebro las fija como lenguaje funcional.

  1. Haz una lista corta de frases reales que usarías hoy:

    • I need some coffee.

    • I don’t have any cash.

    • Do you have any plans tonight?

    • Can I have some help, please?

  2. Léelas en voz alta 2 veces al día.
    Esto activa tu memoria auditiva y visual.

  3. Cámbialas con objetos o situaciones nuevas:

    • I need some rest.

    • I don’t have any time for that.

  4. Práctica hablada:
    Cada vez que pidas algo en inglés, usa some.
    Cada vez que digas que no tienes algo o preguntes, usa any.


Ejercicios

Completa con some o any:

  1. There isn’t ___ sugar left.

  2. Would you like ___ bread?

  3. We need ___ bananas.

  4. I don’t have ___ time today.

  5. Are there ___ eggs?



Respuestas:

  1. any

  2. some

  3. some

  4. any

  5. any

jueves, 3 de julio de 2025

Partes interiores y exteriores del auto - Interior and exterior car parts

Partes exteriores e interiores de un auto

Cuando algo se rompe o no funciona en el auto, usamos el verbo "fix", que significa reparar o arreglar.

En esta entrada te enseñaremos vocabulario útil relacionado con el automóvil, divididos en dos grandes grupos: partes interiores y partes exteriores, siempre acompañado con ejemplos usando el verbo "fix".

¿Qué significa “fix”?

El verbo “fix” en inglés significa arreglar o reparar algo que está roto o no funciona correctamente.
Es un verbo regular, así que su conjugación es simple:

  • Presente: I fix, you fix, he/she fixes

  • Pasado: I fixed

  • Futuro: I will fix

Ejemplo:

“I fixed the window yesterday.”
(Arreglé la ventana ayer.)


Partes interiores del auto (Interior Car Parts)

Aquí tienes una lista de las partes interiores del auto, con su traducción y pronunciación en español:

  1. Seat – asiento (sit)

    I need to fix the seat. It doesn’t move.

  2. Seatbelt – cinturón de seguridad (sit-bélt)

    He must fix the seatbelt. It’s stuck.

  3. Steering wheel – volante (stíiring uíl)

    She will fix the steering wheel.

  4. Dashboard – tablero (dásh-bord)

    We need to fix the dashboard lights.

  5. Air conditioner – aire acondicionado (ér kondíshoner)

    The mechanic fixed the air conditioner.

  6. Radio – radio (réi-dio)

    Can you fix the radio?

     

 

Partes exteriores del auto (Exterior Car Parts)

Ahora veamos las partes exteriores, también con pronunciación y ejemplos:

  1. Headlights – faros delanteros (jéd-laits)

    I have to fix the headlights.

  2. Tires – neumáticos / ruedas (táiers)

    He is going to fix the tires.

  3. Windshield – parabrisas (wínd-shíld)

    We must fix the windshield.

  4. Bumper – parachoques (bám-per)

    She fixed the bumper after the crash.

  5. Side mirror – espejo lateral (sáid mírror)

    I will fix the side mirror.

  6. Hood – capó (jud)

Let’s fix the hood. It won’t close.




Vocabulario extra útil

  • Brake – freno (bréik)

  • Gear stick – palanca de cambios (guír stík)

  • Window – ventana (wín-dou)

  • Trunk – maletero (tránk)

  • Engine – motor (én-yin)

 


Ejercicios de práctica:

I need to fix the ______. (volante)

He will fix the ______. (parabrisas)

We fixed the ______ yesterday. (aire acondicionado)

She is fixing the ______. (parachoques)

Can you fix the ______? I can’t hear music. (radio)


Respuestas:

  1. steering wheel 

  2. windshield 

  3. air conditioner 

  4. bumper 

  5. radio



Completa el siguiente texto usando las palabras del recuadro. Todas están relacionadas con partes del auto y el verbo "fix".

A Trip to the Mechanic

Yesterday, I went to the mechanic. My car had many problems!
First, he had to ________ the ________ because it was broken and I couldn’t see at night.
Then, he ________ the ________. There was a big crack in the glass.
After that, he worked on the ________ because it was very hot inside the car.
Finally, he helped me ________ the ________ so I could listen to music again.

Now my car is perfect!


Palabras para completar:

  • fix

  • fixed

  • headlights

  • windshield

  • air conditioner

  • radio

  • fix


Solución sugerida:

Yesterday, I went to the mechanic. My car had many problems!
First, he had to fix the headlights because it was broken and I couldn’t see at night.
Then, he fixed the windshield — there was a big crack in the glass.
After that, he worked on the air conditioner because it was very hot inside the car.
Finally, he helped me fix the radio so I could listen to music again.

Now my car is perfect!


Datos interesantes:

“Hood” y “Bonnet” no siempre son lo mismo

En inglés americano, hood es el capó del auto.
Pero en inglés británico, se dice bonnet (como “gorro de dormir”).

Así que:

  • 🇺🇸 USA: hood

  • 🇬🇧 UK: bonnet

Dato curioso: Ambas palabras se relacionan con “cosas que cubren la cabeza” (como una capucha o un gorro), y por eso se usan para la parte que cubre el motor del auto.


“Trunk” y “Boot”: ¡otro caso de doble vocabulario!

  • 🇺🇸 En EE. UU., trunk es el maletero del auto.

  • 🇬🇧 En Reino Unido, se dice boot (bota).

Truco para recordar:
Imagínate que guardas tus botas en el maletero de tu auto en Londres.
En EE. UU., trunk también puede significar “baúl” o “tronco de árbol”.


“Dashboard” viene de los caballos

La palabra dashboard originalmente se usaba en los carruajes tirados por caballos. Era una tabla que protegía al conductor del barro que salpicaban los cascos (dash = salpicar).
Con el tiempo, la palabra pasó a referirse al panel frente al conductor en los autos modernos.


“Mirror” significa más que espejo

La palabra mirror viene del latín mirari, que significa “admirar” o “maravillarse”.
Así que cada vez que mires el side mirror (espejo lateral), recuerda que estás viendo algo… digno de admiración 


“Radio” es igual en inglés y español

Una de las pocas palabras que se escriben y pronuncian casi igual.
¿Por qué? Porque radio viene del latín “radius”, que significa rayo o línea. Se usó para describir las ondas de transmisión.

Así que puedes decir:

“The radio is broken.” — ¡Y nadie te mirará raro!


“Seatbelt” es una palabra compuesta súper lógica

  • Seat = asiento

  • Belt = cinturón

Fácil de recordar: ¡Es literalmente el “cinturón del asiento”! Muchas palabras del inglés para objetos son palabras compuestas, lo que ayuda mucho a recordarlas.


¿Sabías que el primer auto con luces eléctricas fue en 1898?

Y desde entonces, headlights se han vuelto una palabra clave para la seguridad vial.
La palabra headlight significa literalmente “luz de la cabeza”, es decir, la parte frontal del auto.